El riesgo de síndrome de Down en el bebé puede determinarse de forma precoz con la ecografía del primer trimestre del embarazo que mide la traslucencia nucal.
La gastrosquisis, es un defecto de la pared abdominal fetal, de la cual protuye el contenido abdominal, más frecuentemente intestino. Sin embargo en algunas ocasiones si el defecto es muy grande, incluso el hígado e intestino puede estar fuera del abdomen.
Esta alteración se compone por un defecto en el cráneo, lo cual permite el paso de meninges o cerebro al liquido amniótico
Se trata de un defecto por falta de fusión que puede ser uni o bilateral e involucrar el labio y/o paladar. Esta alteración se encuentra asociada a otras anomalias y a alteraciones cromosómicas. Se presenta en 1:1000 nacimientos.
Realizamos ecografías en las diversas etapas del embarazo
con ellas puedes presenciar como se desarrolla tu bebé,
creando un vinculo único para toda la vida.
PATOLOGIAS DURANTE LA GESTACIÓN
Normalmente existe en cordón umbilical: 2 Arterias, 1 Vena El término arteria umbilical única hace referencia a la presencia de 1 solo Arteria y 1 Vena umbilical.
La placenta previa se refiere al sitio de inserción respecto al útero. Habitualmente la placenta se anida en el fondo del útero, sin embargo bajo antecedentes de legrados y especialmente por cesáreas, la placenta se inserta muy abajo en las cercanias del cérvix.
En un embarazo normal, el óvulo fecundado se implanta y se desarrolla dentro del útero . En la mayoría de los embarazos ectópicos, el óvulo anida en las trompas de Falopio.
Un embarazo ectópico, se refiere a una gestación que ocurre fuera del útero. Existen diversas causas como son, infecciones recurrentes, endometriosis, cirugíasy técnicas de reproducción asistida principalmente.
Es posible diagnosticar muy precozmente en la gestación las cardiopatías. En la actualidad, el diagnóstico se puede realizar entre la semana 14-16 (4 meses de embarazo).
Es el crecimiento deficiente del bebé cuando se encuentra en el útero materno durante el embarazo, llega a pesar menos del 90% en comparación con otros de la misma edad gestacional.